Descubrimiento de cuerpos no incinerados
Residentes de Granjas Polo Gamboa reportaron el jueves olores nauseabundos y actividades extrañas cerca del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez. Tras una inspección policial el viernes, se encontraron 383 cuerpos embalsamados no identificados, almacenados en condiciones deplorables. La Fiscalía de Chihuahua informó que algunos cuerpos llevaban desde 2020 en el lugar.
Detenciones y operación del crematorio
La Agencia Estatal de Investigación detuvo a dos individuos, José Luis N. y Facundo N., ambos presuntos operadores del establecimiento, acusados de delitos relacionados con el manejo de restos humanos. Se ha revelado que al menos cinco empresas funerarias utilizaron sus servicios para incineraciones durante hasta cinco años.
Investigación y declaraciones oficiales
Según la Fiscalía, muchas familias creían que sus seres queridos habían sido incinerados y entregados, cuando en realidad se les habría dado otro material. César Jáuregui Moreno, fiscal estatal, describió el lugar como una casa pequeña con varios cuartos, afirmando que “Es un caso atroz, es inédito … Ahí estaban apilados los cuerpos por la negligencia criminal. … Ninguno de los cuerpos es resultado de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se respetaron los protocolos de entrega a funerarias”.
Condiciones sanitarias irregulares
Carlos Tarín, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló que “El manejo contraviene todas las reglas de disposición de cadáveres. No había cámaras de refrigeración ni condiciones mínimas de resguardo. Por eso, el lugar fue asegurado y se abrió un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones o en la revocación del permiso sanitario”. El sitio fue clausurado inmediatamente.
Descartan participación de grupos criminales
El fiscal regional Carlos Salas negó conexiones con organizaciones delictivas, explicando que “Normalmente, las bandas criminales que operan en Ciudad Juárez no hacen esto, no embalsaman los cuerpos, ni los mandan a un negocio privado para incinerarlos. Ha habido grupos criminales en el Estado, sí los hay, que queman los cadáveres, pero no es el caso”. La documentación completa acompaña a todos los cuerpos encontrados.
Proceso de identificación complejo
El fiscal Jáuregui Moreno advirtió que “Habrá dificultad debido a que los restos están tratados con químicos para su conservación durante el proceso mortuorio y preparación para la incineración, lo que ocasiona que el ADN y otras sustancias que se necesitan para la investigación ya no funcionen”. A la fecha, 288 de los 383 cuerpos hallados han sido analizados por expertos forenses.