Conéctate con nosotros

Derechos Humanos y Sociedad

Descubren más de 300 cuerpos no incinerados en instalaciones de crematorio en Ciudad Juárez

Publicado

el

Descubrimiento de cuerpos no incinerados

Residentes de Granjas Polo Gamboa reportaron el jueves olores nauseabundos y actividades extrañas cerca del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez. Tras una inspección policial el viernes, se encontraron 383 cuerpos embalsamados no identificados, almacenados en condiciones deplorables. La Fiscalía de Chihuahua informó que algunos cuerpos llevaban desde 2020 en el lugar.

Detenciones y operación del crematorio

La Agencia Estatal de Investigación detuvo a dos individuos, José Luis N. y Facundo N., ambos presuntos operadores del establecimiento, acusados de delitos relacionados con el manejo de restos humanos. Se ha revelado que al menos cinco empresas funerarias utilizaron sus servicios para incineraciones durante hasta cinco años.

Investigación y declaraciones oficiales

Según la Fiscalía, muchas familias creían que sus seres queridos habían sido incinerados y entregados, cuando en realidad se les habría dado otro material. César Jáuregui Moreno, fiscal estatal, describió el lugar como una casa pequeña con varios cuartos, afirmando que “Es un caso atroz, es inédito … Ahí estaban apilados los cuerpos por la negligencia criminal. … Ninguno de los cuerpos es resultado de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se respetaron los protocolos de entrega a funerarias”.

Condiciones sanitarias irregulares

Carlos Tarín, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló que “El manejo contraviene todas las reglas de disposición de cadáveres. No había cámaras de refrigeración ni condiciones mínimas de resguardo. Por eso, el lugar fue asegurado y se abrió un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones o en la revocación del permiso sanitario”. El sitio fue clausurado inmediatamente.

Anuncio

Descartan participación de grupos criminales

El fiscal regional Carlos Salas negó conexiones con organizaciones delictivas, explicando que “Normalmente, las bandas criminales que operan en Ciudad Juárez no hacen esto, no embalsaman los cuerpos, ni los mandan a un negocio privado para incinerarlos. Ha habido grupos criminales en el Estado, sí los hay, que queman los cadáveres, pero no es el caso”. La documentación completa acompaña a todos los cuerpos encontrados.

Proceso de identificación complejo

El fiscal Jáuregui Moreno advirtió que “Habrá dificultad debido a que los restos están tratados con químicos para su conservación durante el proceso mortuorio y preparación para la incineración, lo que ocasiona que el ADN y otras sustancias que se necesitan para la investigación ya no funcionen”. A la fecha, 288 de los 383 cuerpos hallados han sido analizados por expertos forenses.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Humanos y Sociedad

Congreso acelera aprobación de legislación contra desapariciones forzadas; críticas por posibles violaciones a derechos de privacidad

Publicado

el

Legislación acelerada sin trámite ordinario

El Congreso de la Unión aprobó en bloques la iniciativa de Ley contra la Desaparición Forzada mediante un proceso acelerado. Esta medida fue elevada directamente al debate plenario bajo el argumento de urgencia, sin pasar por el análisis previo en comisiones especializadas.

Mayoría a favor y oposición dividida

El texto obtuvo respaldo de 438 legisladores de distintas fuerzas políticas, incluyendo Morena, PT, PVEM, MC y PAN. Por otro lado, 38 representantes del PRI expresaron su rechazo durante la votación.

Creación de sistema nacional de identidad

El proyecto modifica la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda. Entre sus principales cambios destaca la implementación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará información de múltiples fuentes gubernamentales y privadas.

Conexión con múltiples bases de datos

El nuevo sistema consolidará registros de salud, educación, transporte, telecomunicaciones, servicios financieros y otros sectores. Esta integración permitirá acceso a datos biométricos y personales provenientes de instituciones públicas y privadas, incluyendo organizaciones religiosas y centros de tratamiento contra adicciones.

Anuncio

Controversias por protección de datos

La iniciativa enfrentó fuertes críticas por posibles riesgos a la privacidad ciudadana. El legislador panista Víctor Martínez señaló que “el dictamen tiene cambios sumamente delicados, entre los que destaca la creación de una plataforma única de identidad que centraría datos biométricos y personales de toda la población mexicana sin un estudio serio sobre su impacto en la privacidad ni garantías mínimas de protección”.

Posicionamientos encontrados

Mientras que Laura Hernández García de MC consideró que la reforma no cumple con estándares internacionales, la diputada Irma Juan Carlos defendió el proyecto como “un paso firme hacia la construcción de un México que está superando la violencia que nos heredaron los regímenes anteriores a esta cuarta transformación”.

Objetivo declarado de la reforma

Según los autores de la iniciativa, el propósito fundamental es mejorar la eficacia en la localización de personas desaparecidas mediante la integración tecnológica y coordinación interinstitucional entre autoridades encargadas de investigaciones.

Anuncio
Continuar Leyendo

Derechos Humanos y Sociedad

Servicio provisional en Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México el 30 de junio

Publicado

el

Actualización del transporte público en la capital mexicana

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro mantiene operación restringida en la Línea 8 debido a tareas de bombeo y revisión en infraestructura dañada, según comunicado oficial. La circulación parcial se establece entre las estaciones Garibaldi y Chabacano, así como entre Constitución de 1917 y Apatlaco, sin precisar la causa específica de la afectación.

Para mitigar el impacto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) implementa transporte alternativo sin costo entre Apatlaco y Chabacano, cubriendo la sección interrumpida. Las autoridades responsables aseguran que continúan labores para normalizar completamente la operación en esta línea que une las zonas norte y surorientales de la Ciudad de México.

Incidentes en otras líneas

Usuarios reportaron demoras en la Línea 3 (Indios Verdes-Universidad) con retrasos de hasta media hora. El Sistema de Transporte Colectivo explicó que el retraso obedeció a verificaciones técnicas en una de las formaciones, aunque el servicio prosigue sin cortes en ningún tramo.

Datos del Metrobús

El sistema de autobuses articulados iniciado en junio de 2005 transporta anualmente a más de 22 millones de personas, convirtiéndose en el segundo medio de transporte más utilizado en la capital, según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Anuncio

Operación general

El Sistema de Transporte Colectivo y el sistema de autobuses iniciaron actividades normales este lunes 30 de junio, manteniendo sus horarios habituales de servicio.

Continuar Leyendo

Derechos Humanos y Sociedad

Escándalo en celebración escolar: autoridades protagonizan pelea en Santa María Mixtequilla

Publicado

el

Confusión en fiesta escolar

Un evento académico en Santa María Mixtequilla, destinado a celebrar la graduación de jóvenes del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), derivó en un enfrentamiento violento que involucró a un regidor municipal y un ciudadano. El suceso, que tuvo lugar bajo un domo cerca de la iglesia local, generó un clima de alarma entre estudiantes, padres de familia y menores de edad presentes.

El incidente, grabado por asistentes y difundido en redes sociales, dejó en evidencia la pérdida de control de las autoridades. Elementos policiacos intervinieron para separar a los involucrados, aunque la actuación del alcalde Alfredo Valdez Mendoza generó controversia al ordenar la detención del ciudadano pero permitir que el funcionario se retirara sin consecuencias.

Reacciones de la comunidad

Las imágenes del disturbio circularon rápidamente en plataformas digitales, generando críticas hacia la actitud de los responsables. Comentarios como “Todos al bote y reprobados, qué mal ejemplo” o “Para vergüenza del municipio, el regidor se fue sin consecuencias” reflejaron el descontento colectivo. La presencia de niños durante la trifulca agravó la percepción de inadecuado comportamiento.

“Se van a los golpes sin importar que haya niños. ¡Qué vergüenza!”, escribió un usuario. Otro señaló la posible causa del conflicto: “Eso les pasa por contratar a tres grupos, se pasaron de copas”. La falta de sanciones inmediatas hacia el regidor aumentó la sensación de impunidad.

Anuncio

Cuestionamiento a la autoridad

El episodio ha generado inquietud en la comunidad educativa y entre los padres de familia, quienes expresan preocupación por la mezcla de política local con descontrol social en actos escolares. “Barbaridad… si así son en la calle, ¿qué será en sus hogares?”, comentó un asistente al evento.

El Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca y el Ayuntamiento de Santa María Mixtequilla aún no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. La población espera que se tomen medidas contra el regidor involucrado, rechazando la posibilidad de que el hecho se justifique como “un malentendido”.

Demandas de justicia

La sociedad local exige respuestas contundentes al alcalde Alfredo Valdez Mendoza sobre la falta de igualdad en el tratamiento hacia los involucrados. La ausencia de castigo hacia el funcionario contrasta con el arresto del ciudadano, generando cuestionamientos sobre el ejercicio del poder en comunidades pequeñas.

Lo que debía ser un momento de celebración y reconocimiento se transformó en un recordatorio de los problemas de abuso de autoridad, ejemplo negativo y falta de rendición de cuentas. La memoria colectiva del municipio conservará esta noche como “la fiesta en la que todo se salió de control”, destacando que el comportamiento público de las autoridades debe reflejar la responsabilidad que demanda su cargo.

Anuncio
Continuar Leyendo

En el radar

Anuncio