México enfrenta una crisis de salud pública y derechos humanos al registrar nacimientos en menores de 10 años, con padres cuya edad oscila entre 16 y 65 años, según datos oficiales del Sistema Nacional de Información en Salud.
Impactantes estadísticas de 2024
Las cifras del Sistema Nacional de Información en Salud revelan que tres niñas de 10 años dieron a luz este año, mientras otras 14 tenían 11 años y 13 contaban con 12 años al momento del parto. Uno de los casos más extremos ocurrió en El Oro, Estado de México: una adolescente de 12 años dio a luz a un hijo de un hombre de 65 años, con una diferencia de 53 años entre ambos progenitores.
El registro detallado indica que entre los padres de estos niños se encontraban un hombre de 65 años, dos de 50, uno de 47, dos de 44 y tres de 40 años. “¿Qué hace un hombre de 47 años teniendo relaciones con niñas?”, cuestiona el informe.
Casos de extrema diferencia de edad
Además de los casos infantiles, se registró una diferencia de 75 años entre una madre de 22 años y un padre de 97 años. En otro caso, una adolescente de 16 años en San Luis Acatlán, Guerrero, dio a luz a un hijo de un hombre de 85 años.
Denuncias por violaciones y usos tradicionales
Las autoridades señalan que estos embarazos podrían estar vinculados a usos y costumbres tradicionales, violencia machista o abusos sexuales. “Son niñas que tampoco tienen la oportunidad de decidir sobre su cuerpo y si quieren o no tener un hijo”, destacó un comunicado oficial.
El informe concluye que México ha fallado en proteger a sus niñas más vulnerables, quienes enfrentan una vida completamente transformada por la maternidad en etapas donde deberían estar estudiando y jugando.