Conéctate con nosotros

Noticias Nacionales

Crimen escalofriante en Sinaloa: 20 cuerpos localizados en carretera y puente durante conflicto entre facciones delictivas

Publicado

el

El escenario de violencia en Sinaloa sigue registrando niveles alarmantes con el hallazgo de 20 cadáveres en dos escenarios distintos. Cuatro individuos sin vida fueron encontrados decapitados y suspendidos por sus extremidades en un puente de Culiacán, mientras que otros 16 se localizaron dentro de una camioneta en la carretera México 15, al norte de la capital sinaloense.

Detalles escalofriantes del hallazgo

El primer aviso sobre esta macabra escena se produjo cerca de las 23:30 horas del domingo. Inicialmente se reportaron cuerpos colgados y un vehículo estacionado bajo el puente. La Fiscalía General del Estado ha confirmado que en la camioneta se encontraron 15 cuerpos completos y uno decapitado, mientras que en el puente se hallaron cuatro personas sin cabeza.

“Todas las víctimas son del sexo masculino y presentan indicios de heridas por proyectil de arma de fuego”

, detalló la institución en comunicado oficial.

Mensajes de guerra entre grupos rivales

Las investigaciones apuntan a un enfrentamiento interno dentro del Cártel de Sinaloa. En una lona adherida al vehículo y en pintas realizadas en el chasis, se encontró un mensaje atribuido a la facción liderada por Ismael Zambada Sicairos, conocido como ‘Mayito Flaco’. El texto contiene duras críticas dirigidas a los líderes de otra rama del cartel, identificados como Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Anuncio

Contexto de violencia prolongada

Este conflicto tiene sus raíces en hechos ocurridos a principios de septiembre, cuando supuestamente Joaquín Guzmán López habría secuestrado a su padre, Ismael Mayo Zambada, para entregarlo a las autoridades estadounidenses. El Mayo Zambada actualmente enfrenta cargos por tráfico de drogas y múltiples homicidios en Estados Unidos.

El hallazgo más reciente ocurre en un contexto de creciente tensión, recordando el descubrimiento de seis cuerpos en una camioneta blanca en el fraccionamiento Alturas del Sur, también en Culiacán. En aquel caso, apareció un mensaje que decía ‘Bienvenidos a Culiacán’, supuestamente dirigido al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Impacto humanitario y económico

La violencia ha trascendido fronteras locales, extendiéndose a otras regiones como Baja California y Sonora. El conflicto ha cobrado la vida de al menos 47 menores, 28 mujeres y casi 40 policías. Además, se reporta la desaparición de más de 1,700 personas. El clima de inseguridad ha provocado una severa crisis económica en la región.

Anuncio

Noticias Nacionales

Sheinbaum designa a López-Gatell como delegado de México en organismos sanitarios globales

Publicado

el

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló públicamente el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), asegurando que dicho cargo no necesita del aval del Senado federal. Esta declaración contradice las afirmaciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien había señalado que toda designación de representantes internacionales requiere ratificación parlamentaria.

Posicionamiento oficial desde Palacio Nacional

Durante la rueda de prensa diaria realizada en el recinto de Tesorería del Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó sin reservas: “No, es de adeveras, sí se va, claro que sí. Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir”, en respuesta a las dudas sobre la autenticidad del nombramiento.

El anuncio fue difundido previamente por María Elena Álvarez-Buylla, ex directora del Conacyt, quien utilizó redes sociales para mostrar su respaldo al ex funcionario sanitario, recordado por liderar la estrategia nacional contra la pandemia de covid-19 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Polémica por los requisitos legales

La designación ha generado controversia debido a la discrepancia entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre los procedimientos constitucionales. Mientras Fernández Noroña sostiene que el Senado aún no ha recibido propuesta formal alguna para aprobar la designación, la presidenta insistió en que “no se requiere nombramiento del Senado” para este cargo específico, generando un debate sobre las facultades ejecutivas en materia de representación internacional.

Anuncio

Continuar Leyendo

Noticias Nacionales

Vehículo recuperado del mar en Veracruz deja dos fallecidos

Publicado

el

Rescate del automóvil

Después de permanecer varias horas bajo el agua frente al muelle de la T en Veracruz, fue rescatado un automóvil marca Altima de color negro. El vehículo cayó al mar durante la madrugada de este lunes en el malecón de la ciudad.

El proceso de extracción resultó complicado, requiriendo el uso de una grúa especializada que finalmente logró sacar el auto del agua y colocarlo sobre sus ruedas para su retiro.

Víctimas identificadas

Los ocupantes del automóvil perdieron la vida en el incidente: un hombre y una mujer. Los buzos de la Secretaría de Marina fueron los encargados de rescatar los cuerpos.

Entre las víctimas se encuentra José Manuel Vallejo Vallejo, de aproximadamente 70 años, y una mujer cuya edad se calcula en torno a los 40 años. Las autoridades no proporcionaron su nombre.

Anuncio

Descartan presencia de menores

Si bien inicialmente se manejó la posibilidad de que dos menores hubieran sido rescatados con heridas graves, según el paramédico Óscar González, esta versión fue desmentida por el policía segundo Gabriel Anaya Cruz, de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Los elementos de la Secretaría de Marina sólo habían reportado dos personas adultas fallecidas”

Levantamiento de cuerpos

Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para realizar el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia correspondiente.

Continuar Leyendo

Medio Ambiente y Sostenibilidad

Inicia programa de restricción vehicular en Valle de Toluca y Tianguistenco desde julio 2025

Publicado

el

Restricción vehicular para combatir contaminación ambiental

El gobierno mexiquense anunció un nuevo esquema de limitación de circulación vehicular aplicable a partir del 1 de julio de 2025 en las zonas metropolitanas de Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. La medida busca mitigar los altos índices de contaminación atmosférica causados por el parque automotor regional.

El parque vehicular estatal supera los 10.5 millones de unidades, de las cuales el 79% tiene más de una década de antigüedad, según datos oficiales del gobierno local.

Calendario y horarios de restricción

El programa aplica para automóviles con hologramas de verificación tipo “1” y “2”, operando de lunes a sábado en horario extendido de 5:00 a 22:00 horas. El transporte público local tendrá restricciones en horario diferenciado, limitado de 10:00 a 22:00 horas.

El esquema de restricción semanal por terminación de placas quedará así:

Anuncio
  • Lunes: engomado amarillo, terminaciones 5 y 6
  • Martes: engomado rosa, terminaciones 7 y 8
  • Miércoles: engomado rojo, terminaciones 3 y 4
  • Jueves: engomado verde, terminaciones 1 y 2
  • Viernes: engomado azul, terminaciones 9 y 0, incluyendo vehículos sin número

Restricciones especiales en sábados

El programa incluye disposiciones específicas para sábados:

  • Primer y tercer sábado: restringidos vehículos con holograma “1” de placas impares (1,3,5,7,9)
  • Segundo y cuarto sábado: prohibición para vehículos con holograma “1” de placas pares (2,4,6,8,0)
  • Todos los sábados sin excepción: vehículos con holograma “2”, permisos y matrículas sin número

En meses con cinco sábados, se aplicarán las normas establecidas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para la Zona Metropolitana del Valle de México.

Exenciones y sanciones

“Aquellos con holograma ‘Exento (E)’, ‘Doble Cero (00)’, ‘Cero (0)’ y discapacidad; servicios médicos, bomberos, protección civil y seguridad pública, vehículos eléctricos, híbridos o de energía solar, transporte escolar debidamente acreditado, carrozas fúnebres y vehículos en servicio funerario, motocicletas y autos antiguos, así como vehículos con placas de otros estados o países sin holograma se considerarán como tipo ‘2’”, según el documento oficial.

Las multas por incumplimiento comenzarán a aplicarse desde enero de 2026, conforme al Reglamento de Tránsito del Estado de México, aunque la restricción inicia en julio de 2025.

Contexto ambiental y estrategias complementarias

El documento oficial señala que en 2024, el 73% de los días (268 en total) superaron los niveles permitidos de contaminación, concentrándose principalmente en los primeros seis meses y en diciembre. Además, solo el 28% de los vehículos en las zonas metropolitanas cumplen con la verificación vehicular obligatoria, lo que significa que 968,982 automóviles circulan sin regulación ambiental.

Antes de aplicar sanciones, se desarrollarán campañas de concientización hasta el 31 de diciembre de 2025 para informar a la población sobre las nuevas disposiciones.

Esta medida se implementa junto con el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO), alineándose con las políticas ambientales del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que prioriza la reducción de emisiones contaminantes y la mejora de la calidad del aire.

Anuncio

Las autoridades estatales y municipales serán responsables de supervisar el cumplimiento del programa, mientras que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realizará evaluaciones periódicas de su impacto.

Continuar Leyendo

En el radar

Anuncio