Conéctate con nosotros

Noticias Nacionales

Ejecutan a policía estatal en ataque armado en Culiacán

Publicado

el

Ataque en expendio de cerveza

En los límites de Los Ángeles, un oficial de la Policía Estatal Preventiva fue asesinado mediante disparos múltiples en las inmediaciones de un negocio dedicado a la venta de cerveza.

El cuerpo del uniformado permaneció en el sitio tras recibir impactos que le ocasionaron la muerte instantánea. No se revelaron detalles sobre el modus operandi ni se proporcionó una identificación oficial del fallecido.

Detalles del operativo

Según los primeros reportes, el elemento circulaba en una patrullera cuando un grupo armado lo interceptó. Tras abandonar el vehículo para intentar escapar, fue alcanzado por los proyectiles fatales.

Las autoridades implementaron un dispositivo de seguridad en la zona del crimen aunque no han dado a conocer avances sobre la identidad de los responsables.

Anuncio

Noticias Nacionales

Descubren cadáver envuelto en plástico negro en fraccionamiento culiacanense

Publicado

el

Un cuerpo humano fue hallado durante la noche del sábado 28 de junio en el fraccionamiento Villa Bonita, ubicado en la zona sur de Culiacán, Sinaloa. El hallazgo se produjo cuando soldados del Ejército Mexicano encontraron el cadáver completamente envuelto en plástico negro sobre la calle Iturbide, entre las calles Cobalto y Cobre.

Investigación en curso

Debido al estado del cuerpo, las autoridades no pudieron determinar su género ni características físicas en el lugar del hallazgo. Sin embargo, las primeras observaciones apuntan a que podría tratarse de un hombre. Elementos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes en el sitio, posteriormente el cuerpo fue trasladado al anfiteatro local para practicar la necropsia de ley.

Procedimiento forense

El propósito del levantamiento del cuerpo es doble: por un lado, determinar con precisión el sexo y la causa de muerte, y por otro, esperar a que algún familiar acuda a reclamarlo una vez identificado. Mientras se realizaban las investigaciones, la zona fue acordonada para preservar la escena y recopilar cualquier evidencia que pudiera ayudar a esclarecer los hechos.

Anuncio
Continuar Leyendo

Noticias Nacionales

Diálogo gubernamental y controversia por sistema de identidad única

Publicado

el

Ante la presión social derivada del caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrieron evidencias de un centro de exterminio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estableció comunicaciones con organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas a través de la Secretaría de Gobernación.

Reuniones y propuestas legislativas

Desde abril, la Secretaría de Gobernación sostuvo encuentros con más de mil representantes de 450 colectivos familiares a nivel nacional, resultando en la recolección de al menos 570 sugerencias para reformar normativas sobre desapariciones. La iniciativa surgió como respuesta a la demanda ciudadana.

El 23 de junio se anunció que se presentarían 30 modificaciones a 23 artículos de la propuesta original enviada en marzo por la Presidencia, relacionadas con la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Sistema Nacional de Búsqueda.

Controversias por vigilancia digital

Entre las modificaciones se encuentra la creación de una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos y registros administrativos de servicios financieros, transporte, salud, telecomunicaciones, educación y otros. Esta información sería gestionada por la Agencia de Transformación Digital.

Anuncio

Organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) y la Unión y Red Nacional de Búsqueda expresaron preocupación, señalando que “la iniciativa tiene como objetivo imponer un sistema de vigilancia masiva que no sirve para la búsqueda de nuestros familiares desaparecidos y que puede ser peligroso para la seguridad de todas las personas en México”.

Legislación paralela y cuestionamientos

Paralelamente, se aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitirá interconectar bases de datos públicas y privadas con acceso “en tiempo real”. La Red3D de derechos digitales destaca que esto incluye información biométrica, telefónica, bancaria y de salud.

Según legisladores del partido oficialista, el acceso a estos datos requiere orden judicial. Sin embargo, organizaciones ciudadanas cuestionan la gestión de información sensible en México, recordando casos como el comercio irregular del padrón electoral en mercados informales.

Demanda de transparencia legislativa

Un grupo conformado por más de cien colectivos de familiares busca que el Senado realice sesiones de parlamento abierto para debatir las reformas propuestas. La principal inquietud es evitar que las mejoras en la búsqueda de desaparecidos se conviertan en herramientas de vigilancia gubernamental.

Anuncio
Continuar Leyendo

Medio Ambiente y Sostenibilidad

Inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara: Túneles de Zapopan reabiertos mientras persiste cierre en Glorieta Minerva

Publicado

el

Las precipitaciones registradas durante la noche generaron nuevas complicaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con múltiples afectaciones viales que ya fueron resueltas en el municipio de Zapopan.

Restablecimiento de la circulación en túneles de Zapopan

Las autoridades locales confirmaron la reapertura de varios cruces afectados por el desbordamiento de drenajes, entre ellos: López Mateos y Copérnico en Arboledas; López Mateos y Periférico en El Mante; Periférico y 5 de Mayo en Las Lomas; México y Abedules en Colonia México; y Patria y Acueducto en Puerta de Hierro. El último en ser habilitado fue el paso de 5 de Mayo y Periférico, sin reporte de víctimas.

Permanece cerrado acceso en Glorieta Minerva

“Sin embargo, hasta las primeras horas de este domingo se mantenía cerrado el paso a desnivel ubicado sobre López Mateos a la altura de la Glorieta Minerva, realizando acciones del desfogue de agua para abrir lo más pronto posible, sin que la unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara hubiera actualizado la información al horario”, informó la dependencia.

Inundaciones y daños colaterales en la ciudad

Además de los cierres viales, se contabilizaron al menos 22 puntos con acumulación de agua en calles principales como López Mateos y Periférico; Patria en sus intersecciones con Hipódromo, Altamira y Romanos; y nuevamente en López Mateos y Copérnico. También se reportaron cinco viviendas afectadas por fallas en el sistema de drenaje en Loma Bonita Sur, Colonia Agrícola y La Magdalena.

Anuncio

Impacto en movilidad y entorno natural

El fenómeno climatológico provocó que 11 automóviles quedaran inmovilizados, incluyendo un caso en Patria y Beethoven donde se rescató a ocupantes adultos. Aunque no hubo lesionados, continúa el conteo de vehículos afectados. Por otra parte, nueve árboles cayeron en diferentes colonias como Altamira, La Calma, Loma Bonita Ejidal, Nueva España, Residencial Solares, Vistas de Tesistan y Jardines de Guadalupe.

Coordinación interinstitucional en labores de mitigación

Las operaciones de rescate y mitigación se realizaron mediante colaboración entre la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, la Comisaría General de Seguridad Pública local, Policía Vial y el C5 Jalisco. El monitoreo hidrológico mostró que el Arroyo Seco en El Mante opera al 40%, los Gaviones del Arroyo Seco funcionan normalmente, y el canal de Patria y Acueducto alcanzó el 90% de su capacidad sin rebasar límites establecidos.

Continuar Leyendo

En el radar

Anuncio